
Esta película es notable por tres grandes cosas: por ser el primer largometraje animado de Disney realizado completamente por computadora; por incluir, tanto en la versión original en inglés como en el doblaje en español, las mismas voces que interpretaron a los dos personajes principales 13 años atrás (1977) y por ser la última película Disney en llevar el tradicional doblaje "neutro" realizado en México y que era hasta ese año distribuido en todos los países hispanohablantes. Fue a partir del siguiente largometraje (La bella y la bestia) (1991) que España empezó por primera vez a realizar un doblaje Disney más local.
Argumento
Esta vez, nuestros ratoncitos agentes secretos se encuentran en el corazón de la indomable selva australiana cuando tienen que acudir en ayuda de Cody, un jovencito que lucha por salvar un águila de un despiadado cazador furtivo.
Reparto
* Miss Bianca: Eva Gabor
* Bernardo: Bob Newhart
* Wilbur: John Candy
* Cody: Addam Ryen
* Marahute: Frank Welker
* Mc.Leach: George C. Scott
* Joanna: Frank Welker
* Jake: Tristan Rogers
* Red: Peter Firth
* Frank: Wayne Robson
* Krebbs: Douglas Seale
* Faloo: Carla Meyer
* Presidente del consejo: Bernard Fox
* Doctor: Bernard Fox
* Enfermera: Russi Taylor
Ficha de doblaje
El doblaje en español (1990) estuvo a cargo del mexicano Francisco Colmenero. Este doblaje es usado y distribuido en todos los países de habla hispana.
* Miss Bianca: Diana Santos
* Bernardo: Luis Bayardo
* Wilbur: Juan Alfonso Carralero
* Cody: Luis Daniel Ramírez
* Mc.Leach: Luis Puente
* Jake: Genaro Vásquez
* Red: Esteban Siller
* Frank: Raúl Aldana
* Krebbs: Jesse Conde
* Faloo: Mónica Manjarrez
* Presidente del consejo: Esteban Siller
* Doctor: Raúl de la Fuente
* Enfermera: Araceli de León
* Ratoncito: Yamil Atala
Curiosidades
-Fue el primer largometraje animado de Disney realizado completamente por computadora.
-Fue la última película Disney en llevar el tradicional doblaje "neutro" realizado en México y que era hasta ese año distribuido en todos los países hispanohablantes
-El doblaje, tanto en la versión original en inglés como en el doblaje en español, son las mismas voces que interpretaron a los dos personajes principales 13 años atrás (1977).
-Los rescatadores Down Under se considera la oveja negra de la época del renacimiento Disney (1989-1999) a causa de su mala taquilla, así como su falta de números musicales, irónico tomando en cuenta el éxito del original "Los Rescatadores" y razonable a pesar de sus críticas.
-Se pensó hacer otra secuela en 1996 que fue cancelada, ya que Eva Gabor murió repentinamente el año anterior de la insuficiencia respiratoria de las complicaciones de la intoxicación alimentaria. Por lo tanto, el proyecto de película y todos las futuras secuelas de Los Rescatadores fueron rechazadas.
Si toma esta información de nuestro sitio para el suyo propio, por favor de crédito a DisneySoul.com gracias. Todo este material y sus derechos pertenecen a The Walt Disney Company.
No hay comentarios:
Publicar un comentario